Mientras que el POCO F5 está equipado con el último procesador Snapdragon 7+ Gen 2 de Qualcomm, el F5 Pro puede contar con un Snapdragon 8+ Gen 1. En el uso diario, no esperamos que los usuarios noten diferencias, pero para los juegos, la cosa cambia.

Otra diferencia es que el POCO F5 Pro cuenta con una pantalla más nítida. Su pantalla DotDisplay de 6,67 pulgadas muestra una resolución Quad HD+ más nítida de 3200 por 1440 píxeles, mientras que el panel del F5 no va más allá de los 2400 por 1080 píxeles. Esto se traduce en unos píxeles por pulgada (PPI) de 526 frente a 395. Cuanto mayor sea el PPI, más nítida será la imagen, aunque se afirma que el ojo humano no puede distinguir diferencias por encima de un PPI de 300.
Precio y disponibilidad del Poco F5/F5 Pro
Aparte de eso, las diferencias entre ambos dispositivos son menores. Sin embargo, el F5 Pro puede cargar de forma inalámbrica con hasta 30W, algo que el F5 sólo puede hacer con cable. En ambos casos, puede hacerlo con hasta 67W que es bastante hoy en día.

Ya hemos visto el POCO F5 a un precio de 479 euros, pero se trata del modelo con 256 GB de almacenamiento. También se lanzará una versión de 128GB, que presumiblemente tendrá un precio inferior. Lo mismo ocurre con el POCO F5 Pro, cuyo modelo de 256 GB tiene un precio de 629 euros. Se espera que ambos teléfonos lleguen a las tiendas a finales de mayo de 2023.