Las Apple Vision Pro se parecen a las gafas de esquí y, por tanto, a muchas otras gafas de RV. Sin embargo, hay diferencias. Por ejemplo, las Vision Pro incorporan una pantalla frontal que muestra los ojos del usuario. Si estos son visibles, el usuario puede ver (parcialmente) el entorno que le rodea. Si se muestra un resplandor, el usuario está inmerso en el mundo virtual y no desea ser molestado.

A diferencia de las gafas VR de Oculus, por ejemplo, Apple se está centrando en múltiples casos de uso, desde navegar por Internet, fines educativos, trabajo y ver películas. La Vision Pro tampoco sirve solo para consumir contenidos, sino también para producir. Hay cámaras situadas en la parte frontal que pueden grabar vídeo en 3D. Luego se puede ver en las gafas.
Aplicación Mindfulness
Apple ha hecho que bastantes de sus apps sean aptas para las Vision Pro. Entre ellas se encuentran apps como Apple TV y otras menos obvias como Mail, Mensajes y Notas. Una novedad dentro del ecosistema de Apple es Mindfulness, que te ayudará a desconectar.

No se interactúa con él mediante un mando, sino con el reconocimiento ocular, los movimientos de los dedos y la voz. Las correas especiales y las lentes ópticas hacen que las gafas se adapten a cualquier cabeza y ojo. No olvides conectar la batería. Tiene una autonomía de 2 horas, pero también se puede enchufar a una toma de corriente.
Vision Pro en los Países Bajos
Las gafas Vision Pro de Apple saldrán a la venta en 2024, pero sólo en EE.UU. Más adelante llegarán a otros países, aunque aún no está claro cuándo ni en qué países exactamente. Sin embargo, ya se conoce el precio. Se ha fijado en 3.499 dólares. Aún no sabemos a cuánto se convierte en euros, pero se estima que superará los cuatro mil euros.